viernes, 24 de octubre de 2008

Motores de Bùsqueda


Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se pueden clasificar en dos tipos:

  • Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
  • Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. (Tomado de www.winkipedia.com)

Comentario: Los motores de bùsqueda son herramientas de internet que permites buscar rapidamente al informaciòn solicitada que se encuentra disponible en interenet, suministrando unas palabras claves que sirve de paràmetros.

Clasificaciòn de los motores de bùsqueda:

Clases de buscadores

Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)

La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.

  • Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.
  • Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
  • Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.
  • Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.
  • Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.
  • Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de resultados esponsorizados o patrocinados. Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.

Directorios

Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.

  • Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el directorio.
  • Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés.
  • Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.
  • Su tecnología es muy barata y sencilla.

Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son directorios[cita requerida].

Mixtos Buscador - Directorio

Además de tener características de buscadores, presentan los sitios web registrados en catálogos sobre contenidos, por ejemplo informática, cultura, sociedad y a su vez se dividen en subsecciones.

Metabuscadores

Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar busquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados.

FFA - Enlaces gratuitos para todos

FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), página de enlaces gratuitos para todos. Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.

Ejemplos

http://www.eurohispano.org

http://www.holaclaudiadespiertaaquiyahora.com


Buscadores de Portal

Bajo este título se engloban los buscadores específicos de sitio, aquellos que buscan información solo en su portal o sitio web, y podrían ser considerados como un directorio. http://www.eurohispano.org Buscadores verticales Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.


Los Motores de bùsqueda màs conocidos son:
(Tomado de www.winkipedia.com)


4. TIPOS DE BUSQUEDA

Búsqueda básica
Para realizar una búsqueda, simplemente teclea unas cuantas palabras que la describan y presiona el botón "Buscar" para obtener una lista del contenido relevante en Selecciones.com

Nuestro motor de búsqueda utiliza tecnicas de comparación sofísticadas para encontrar páginas que son tanto importantes como relevantes en tu búsqueda. De entrada, cuando el motor analiza una página, busca en las páginas que están ligadas lo que dicen de ella. Además asigna mayor prioridad a páginas en donde los términos de la búsqueda aparecen más cercanos.

Inclusión automática de palabras
Por defecto, el motor de búsqueda sólo regresa resultados que incluyen todas las palabras. No es necesario incluir el operador lógico "AND" entre las palabras.

Por ejemplo, para encontrar información para mejorar los hábitos alimenticios de tus hijos, simplemente ingresa:

Keyword(s) Search


Search tips

Para limitar búsquedas posteriores, solo ingresa más términos.



Comentario: Este tipo de bùsqueda se realiza a través de parámetros generales, por esto el motor de bùsqueda genera todas las posibles conexioes con pàginas que poseen el tema o la palabra sin que ello garantice que realmente nos, el trabajo para encontrar la informaciòn requerida es muy dispendioso.










Búsquedas opcionales con el operador "OR" o Avanzadas

Nuestro motor de búsqueda soporta el operador lógico "OR". Para obtener resultados que incluyan tanto la palabra A o la palabra B, utiliza la palabra OR en medio de cada una de las palabras.

Por ejemplo, para buscar recetas de cocina con pollo o con pescado, simplemente ingresa:

Keyword(s) Search


Search tips

¿Qué es una palabra ignorada?
El motor de búsqueda ignora ciertas palabras y caracteres comúnes (conocidas como palabras ignoradas), ya que tienden a alentar la búsqueda sin mejorar la calidad del resultado. Términos como "dónde" o "cómo", así como dígitos o caracteres únicos, no son incluídas en las búsquedas a menos de que indiques que es esencial.

Puedes hacer esto usando el sígno "+" al principio del término. Asegúrate de incluir un espacio antes del sígno, que también puede utilizarse en búsquedas de frases completas.

Por ejemplo, para buscar História de México I, simplemente ingresa:

Keyword(s) Search


Search tips

Visualiza el contexto en los resultados de tu búsqueda
Cada resultado en Selecciones.com contiene un estracto de la página web encontrada, que muestra cómo los términos de búsqueda son usados en el contexto de dicha página. Tus términos de búsqueda son marcados en negritas para que puedas ver si el resultado mostrado pertenece a una página que quieres visitar.

¿Se pueden realizar búsquedas de palabras con variaciones?
Para proveer resultados más exactos, el motor de búsqueda no busca variaciones de los términos en cuestión. En otras palabras, solo se realizan búsquedas de las palabras exactas introducidas. Una búsqueda de "plan" no incluirá palabras como "planeación" o "planeador". Si tienes duda, prueba con ambas formas: "avión" y "aviones", por ejemplo.

¿Hay diferencia entre palabras mayúsculas y minúsculas?
Las búsquedas en Selecciones.com no diferencían palabras mayúsculas o mínusculas. Todas las letras, sin importar como las escribas, serán consideradas como minúsculas. Por ejemplo, búsquedas de "miguel hidalgo", "Miguel Hidalgo", "MigUel HIDalGo" terminarán con los mismos resultados.

Comentario: Este tipo de bùsqueda genera resultados màs confiables debido a que utiliza patrones de bùsqueda màs especìficos, logrando limitar la investigaciòn a ciertas pàginas, paralabras exactas, idioma, fecha, entre otras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario