miércoles, 22 de octubre de 2008

Partes del Computador


1. ¿QUÉ ES UN ORDENADOR O COMPUTADOR?

Un ordenador es una máquina capaz de procesar información y realizar cálculos complejos. Los primeros ordenadores requerían grandes conocimientos de informática, mientras que ahora basta con presionar un botón para imprimir un texto, lanzar un juego, abrir un fichero...

En un principio los ordenadores no disponían de pantalla o monitor. Los resultados de los cálculos aparecían impresos en papel; hoy las posibilidades son muy variadas: monitores, impresoras, altavoces, línea telefónica.

Comentario: Un ordenador o computador es instrumento o herramienta que facilita y agiliza la realizaciòn de algunas operaciones y que permite almacenar informciòn en forma de imágenes, texto o datos.


COMPONENTES DE UN ORDENADOR PERSONAL

Un ordenador personal es un sistema compuesto de cinco elementos principales: una CPU (unidad central de proceso); dispositivos de entrada; dispositivos de almacenamiento de memoria; dispositivos de salida y una red de comunicaciones, denominada bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste con el mundo exterior.

La unidad central de proceso o CPU.

La CPU (que son las siglas en inglés de unidad central de proceso) es el “cerebro” del ordenador. Consiste en un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por:

  • Una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos matemáticos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa).
  • Una serie de registros donde se almacena información temporalmente.
  • Una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.

Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un ratón) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).

El disco duro es el soporte en el que se graba la información que permite funcionar al ordenador, así como los documentos que elaboramos.

Componentes para la entrada de datos.

Para introducir en el ordenador los datos que queremos tratar hay diferentes componentes: los más comunes son el teclado y el ratón. Menos habituales son el micrófono, el joystick y el lápiz óptico.

El teclado permite introducir texto, datos numéricos u órdenes concretas al ordenador. El ratón o mouse facilita la introducción de datos, sobre todo a la hora, por ejemplo, de manipular gráficos o elaborar tablas.

El micrófono se utiliza para grabar sonidos que luego se pueden reproducir y modificar en el ordenador.

El joystick se usa en algunos juegos de ordenador. También se conoce como palanca de juegos.

El lápiz óptico es un dispositivo con forma de lápiz conectado al ordenador, con el que podemos seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.

Componentes para la salida de datos.

Se utilizan para mostrar los resultados de los cálculos del ordenador, para mostrar un texto escrito mediante el teclado... Los más usuales son el monitor y la impresora. También se pueden emplear altavoces externos.

El monitor muestra los datos en una pantalla.

La impresora permite imprimir documentos en papel.

Los altavoces sirven para escuchar los sonidos emitidos por el ordenador.

Comentario: son las partes del computador a traves de las cuales podemos sacar o mostrar la informaciòn trabajada y almacenada en la CPU, disquetes, USBs, CDs.

.Componentes para la entrada/salida de datos.

Otros componentes permiten tanto la entrada como la salida de datos. Los más habituales son las unidades de disco o el módem.

Las unidades de disco permiten introducir y extraer información. Para ello se usan distintos soportes. La característica básica de un soporte es su capacidad, que indica la cantidad de información que puede albergar.

Unos soportes tienen mayor capacidad que otros. Los discos o soportes más empleados son el disquete, el CD-ROM y el DVD-ROM:

  • El disquete es adecuado para intercambiar documentos pequeños, por ejemplo de texto, entre dos o más ordenadores. Es un soporte de escritura (se puede grabar en él) y de lectura (se puede extraer la información de él).
  • El CD-ROM es el soporte adecuado para manejar documentos más complejos, como imágenes o sonido con alta calidad, pues su capacidad es equivalente a casi 500 disquetes. Es un soporte de solo lectura; no se puede borrar y volver a grabar la información en él; aunque el CD-RW (regrabable) sí permite borrar y reescribir información.
  • El DVD-ROM tiene una gran capacidad, equivalente a muchos CD-ROM. Es el soporte adecuado para manipular grandes cantidades de información y, sobre todo, es el soporte empleado para distribuir películas con imagen y sonido de calidad digital. Estas películas pueden ser reproducidas tanto en un ordenador como en un aparato reproductor DVD (parecido a un reproductor de vídeo). Como el CD-ROM, el DVD-ROM es solo de lectura; aunque el DVD-RW (regrabable) también permite borrar y reescribir información.

El módem conecta el ordenador a la línea telefónica y permite intercambiar información con otros ordenadores, por ejemplo, utilizando la red Internet.

Comentario: Como su nombre lo indica son las partes del computador a través de las cuales podemos ingresar la informaciòn a la unidad de almacenamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario